El Lenguaje No Sexista En La Empresa Cooperativa (ADGD70)
Servicios a la Comunidad
- 6
- Aula Virtual
- Ocupado
Identificar los conceptos básicos sobre igualdad de oportunidades, la normativa aplicable, los beneficios de aplicar un plan de igualdad en la empresa y la utilización del lenguaje no sexista, para la aplicación y puesta en marcha de un plan de igualdad en la empresa cooperativa.
Inicio: próximamente.
Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE, pertenecientes a empresas del sector Economía Social
Existen plazas reservadas para desempleados.
Módulo 1 Lenguaje no sexista en la empresa cooperativa.
Conocimientos/ Capacidades cognitivas y prácticas
- Conceptos básicos sobre la igualdad de oportunidades en las cooperativas.
- Conocimiento de la norma aplicable actualizada que regula las medidas para incorporar la
valoración del impacto del género en las cooperativas. - Reconocimiento del lenguaje sexista y el no sexista.
- Identificación de elementos comunicativos para fomentar la igualdad de oportunidades entre
mujeres y hombres y su aplicación en las empresas cooperativas. - Reconocimiento del valor de aportar elementos de inclusión en la empresa cooperativa.
- Realización de una práctica con las herramientas adquiridas para diseñar un plan de
igualdad en la empresa cooperativa.
Habilidades de gestión, personales y sociales
- Mayor concienciación y empatía, ante todo lo que supone igualdad de oportunidades en la
empresa cooperativa. - Control de sus emociones para no dejarse llevar por el sexismo, o machismo, y actuar de
forma rápida y eficaz en caso de injusticia en igualdad, o acoso. - Comunicación con el resto de las personas con la utilización de un lenguaje no sexista.